>
Curso de administración básica GNU/Linux
EL EDITOR VI (VIM)
Jesús David Navarro
jEsuSdA
VI

VI
- vi [archivo]:
- Abre el archivo SI EXISTE
- Crea y Abre el archivo SI NO EXISTE

VI: Modos de funcionamiento
- Modo de Órdenes (por defecto)
- Modo Inserción
- Módo Última Línea
VI: Modos de funcionamiento
- Pasar a modo edición: i
- Movimiento con cursores y teclas RePg, AvPg, Inicio, Fin.
- Salir del modo edición y volver al modo Órdenes: escape
- Modo última línea: :
- Salir del modo UL y volver al modo Órdenes: escape
VI: Salir
- Pasar al modo ÚLTIMA LÍNEA:
- :w : Guarda cambios en el archivo
- :wq : Guarda cambios en el archivo y sale de VI
- :q! : Fuerza la salida (no guarda cambios)
VI: Movimiento
- Pasar al modo ORDENES:
- w : Salta al principio de la siguiente palabra
- e : Salta al final de la siguiente palabra
- b : Salta al principio de la palabra anterior
- 0 : Salta al principio de la línea actual
- $ : Salta al final de la línea actual
- INTRO : Salta al principio de la linea siguiente
- - : Salta al principio de la linea anterior
VI: Edición
- Pasar al modo ORDENES:
- dd : Borra la línea actual
- D : Borra desde la posición actual al final de línea
- u : Deshacer último comando.
- U : Deshacer todos los cambios de la línea actual
- :e! : Restaurar la última versión guardada
VI: Edición II
Pasos a seguir:
- Copiar:
- yy : copia la línea actual.
- yw : copia la palabra actual.
- Ir a la zona de destino
- Pegar:
- p : pegar a la derecha del cursor.
- np : pegar n veces (n=número).